¿Deseas saber como solicitar asilo político en España? En este post de Extrangt te explico paso por paso como hacerlo ¡Quédate hasta el final y descúbrelo!

Solicitar asilo político en España

A continuación voy a contarte cómo solicitar asilo político en España, cuáles son tus derechos y qué documentación es necesaria para dicho proceso, no obstante, como siempre os cuento en mis posts, me gustaría empezar por el principio y desarrollar el concepto de «Asilo político».

¿Qué es el asilo?

La Ley reguladora del Derecho de Asilo y la Protección Subsidiaria, configura el asilo, reconocido en el artículo 13.4 de la Constitución Española, como la protección dispensada por España a los nacionales no comunitarios o a los apátridas a quienes se reconozca la condición de Refugiado de acuerdo con esta Ley, con la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de Nueva York de 1967.

En otras palabras, el derecho de asilo es un derecho humano fundamental que protege y ampara a las personas que huyen de la persecución y la violencia en su país de origen. 

Requisitos para solicitar asilo político en España

Para solicitar asilo político en España, la persona extranjera debe presentar una solicitud en la Oficina de Asilo y Refugio o en la comisaría de policía más cercana. Dicha solicitud se puede mostrar en cualquier momento, ya sea en la frontera o dentro del territorio español. La solicitud debe abarcar toda la información sobre el país de origen y los motivos de la solicitud de asilo.

Una vez presentada la solicitud de asilo, la Oficina de Asilo y Refugio inicia un proceso para determinar si la persona extranjera cumple con los criterios de protección internacional. La evaluación puede incluir entrevistas con la persona y otras personas que puedan proporcionar información relevante, como familiares o amigos. También se pueden solicitar informes sobre la situación en el país de origen de la persona.

Si la Oficina de Asilo y Refugio estima que la persona cumple con los criterios de protección internacional, se le otorgará la condición de refugiado o la protección subsidiaria.

El refugiado es una persona que puede sufrir persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.

La protección subsidiaria se otorga a aquellas personas que no cumplen con los criterios para el reconocimiento del estatuto de refugiado, pero que aún enfrentan un riesgo real y serio de sufrir daños graves en su país de origen.

No obstante, te recomiendo que leas mi artículo «Diferencias entre asilo y refugio» para que puedas ampliar más información al respecto.

Aún así me gustaría destacar que el proceso de solicitar asilo político en España puede ser bastante complejo para aquellas personas que se encuentran en situaciones extremas y por ende, cuentan con dificultades para obtener la documentación necesaria para solicitar asilo. 

Espero que este post sobre «Solicitar asilo político en España» haya disipado todas tus dudas sobre dicho tema. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla escrita en los comentarios de este artículo.

Abogada de Extranjería

Como abogada de extranjería, mi trabajo se centra en ofrecer asesoramiento y representación legal a personas que necesitan regularizar su situación migratoria en España o que tienen algún tipo de problema o conflicto en materia de extranjería.

Mis servicios abarcan diferentes ámbitos, desde la obtención de visados y permisos de residencia y trabajo hasta la reunificación familiar, el arraigo social, el asilo y la protección internacional.

Si necesitas que te ayude con tu situación, contacta conmigo para que pueda asesorarte lo antes posible.

Puedes hacerlo a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 613 088 214 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com

Por otro lado, te espero en mis redes sociales dónde te cuento cosas sobre mi día a día y por supuesto, temas relacionados con Extranjería (Conceptos, casos de éxito entre otros).

¡Nos vemos muy pronto en mi próximo post!

Hoy os traigo un post diferente a lo que estáis acostumbrados, ya que hoy no hablaré de conceptos jurídicos ni de procedimientos, sino de los beneficios que obtienen mis clientes cuando deciden contratar mis servicios como abogada de Extranjería.

Hago este artículo porque pienso que al igual que a mí me gusta saber qué beneficios tienen los servicios que contrato en otros ámbitos, vosotros también tenéis derecho a saberlo. Además, seguro que después de leer este post, muchas de tus dudas quedarán resueltas.

Así que no te entretengo más y… ¡Empezamos!

Abogada de Extranjería

Como abogada de Extranjería te ayudaré a encaminar tus planes con las garantías que la Ley les reconoce a las personas extranjeras en España. Antes de contarte los beneficios que tiene contratar mis servicios, quiero destacar que trabajo en cada expediente con mimo y dedicación para potenciar la seguridad jurídica en todo el procedimiento, así como el resultado deseado.

Soy consciente de que siendo abogada de Extranjería tengo en mis manos la vida de mis clientes, por ello trabajo muy duro y estoy constantemente formándome para ofrecer soluciones efectivas y reales.

Ahora si que si, ha llegado el momento de conocer cuales son los beneficios de contratarme como abogada de Extranjería ¡Allá vamos!

– En primer lugar, analizaré tu caso para asesorarte sobre cual es el permiso de residencia en España y el procedimiento que deberás cumplir de acuerdo con tu situación.

– Los trámites de Extranjería son bastantes engorrosos, pero no tendrás que preocuparte por ello, ya que me encargaré de todo ello para que no haya ningún contratiempo.

– Desde el año 2013 ayudo a personas extranjeras a conseguir sus objetivos, por ello cuento con una amplía experiencia que garantiza un servicio eficiente y rápido.

– Como abogada de Extranjería conozco las normas específicas en dicha rama del derecho y de los procedimientos administrativos, por lo cual es una gran ventaja, ya que te ayudaré a que el trámite sea mucho más rápido y eficaz.

– Contarás con un asesoramiento jurídico integral hasta que finalicemos el trámite, ya que si la resolución emitida por la autoridad competente resultara desfavorable, necesitarás recurrir ante la justicia para la revisión de tu caso. Esto es algo que puede ocurrir perfectamente y no quiere decir que esté todo perdido. En un vídeo de Instagram te lo explico mucho mejor, si deseas verlo, haz click aquí.

abogada de extranjería

– Te ofrezco un servicio totalmente personalizado, ya sea de forma presencial u online, podrás consultarme cualquier duda que tengas sobre tu expediente y el proceso.

Y por supuesto, me podrás consultar otras cuestiones relacionadas con España que necesites saber.

¿Qué opinan mis clientes?

En este apartado quiero mostrarte algo muy importante para mi…¡algunas de las reseñas de mis clientes!

abogada de extranjeria

abogada de extranjería

Si deseas leer más, tan sólo tienes que dirigirte al apartado ¿Por qué conmigo?

Abogada de Extranjería en España

Si has llegado hasta aquí, es porque deseas emigrar a España y cumplir tu sueño, o vives en España y necesitas regularizar tu situación, por lo que te recomiendo que agendes una cita conmigo lo antes posible para que pueda ayudarte y acompañarte en este proceso.

Te aseguro que no te arrepentirás de tomar esta decisión que cambiará tu vida por completo.

Puedes hacerlo a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 627 647 382 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com

¡Espero conocerte muy pronto!

Si te ha gustado este post no olvides compartirlo en tus redes sociales, puede ser muy útil para personas que se encuentren en tu situación.

¡Hasta el próximo!

La contratación de un buen profesional experto en Extranjería es una decisión vital para muchas personas que desean comenzar una nueva vida en España. 

Ahora bien, es sumamente importante que elijas bien. Como abogada experta en Extranjería, cumplo la misión de evitar problemas legales y solicitudes denegadas.

Por ello, he considerado oportuno escribir este post para orientarte con algunos tips para elegir a un profesional en materia de Extranjería.

Así que, si ahora mismo te encuentras en dicha situación, este artículo te interesa. ¡Sigue leyendo!

Como abogada de Extranjería, te respondo a ¿cómo elegir al/la mejor?

A continuación, como abogada de Extranjería, te muestro algunos consejos que pienso que pueden servirte a la hora de buscar y contratar los servicios de un profesional especializado en esta rama del Derecho.

Busca reseñas sobre sus servicios

Uno de los tips más importantes para elegir es que busques y leas testimonios de sus clientes. A través de las experiencias de otras personas, podrás conocer un poco más el trabajo que se ha llevado a cabo en cuestión.

Como podrás observar, en mi página web, en el apartado «¿Por qué conmigo?» podrás leer testimonios de algunos de mis clientes. Una reseña positiva es el resultado de un expediente preparado con mimo, dedicación, seguridad jurídica, trato personalizado y un buen lazo entre abogada y cliente, como la que te muestro a continuación:

abogada de extranjería

Las reseñas positivas son un número que va en aumento, gracias a los valores promovidos por ExtranGT, como los ya mencionados. Todas estas reseñas son el claro reflejo de una buena decisión y como consecuencia, de un sueño cumplido. 

Atención personalizada

Además, te sugiero que busques a un profesional que te brinde un trato adecuado y personalizado porque en este proceso es fundamental que te sientas guiado y sobre todo, escuchado. La comunicación y dedicación son aspectos muy valorados.

Bien, si te preguntas cómo puedes saber esto, te voy a dar un consejo y es que desde el minuto uno que tengas contacto con el/la profesional es importante que valores la atención. Esto lo puedes comprobar con una llamada telefónica o un correo electrónico. Si llamas o envías un correo contando tu situación y mostrando tu interés por sus servicios y pasa más de un día sin obtener respuesta, puede ser que ese abogado/a no sea para ti.

Al igual que al contratar. La comunicación ha de ser constante y fluída. Como siempre les digo a mis clientes: Soy consciente de que tengo vuestras vidas en mis manos. Por lo que además de honrarlo, pongo toda la intención en velar y otorgar todas las garantías necesarias en el proceso.

Por ejemplo, para mí como abogada de Extranjería, el trato y la comunicación con mis clientes son aspectos muy importantes. Todos ellos tienen un nombre y un apellido, no un número más. Por ello, me gusta escucharos y conocer la historia a fondo, para personalizar e individualizar cada caso y obtener los mejores resultados.

¿Abogada/o o gestor?

Hay una duda que tienen muchas personas cuando necesitan que alguien gestione por ellos el expediente de Extranjería y es la siguiente:

¿Qué es mejor, contratar a una abogada/o de Extranjería o a un gestor?

Bien es cierto que un gestor puede tramitar la solicitud de un visado o permiso de residencia, y conozco multitud de gestores muy profesionales.

La diferencia es que el cometido del gestor finaliza cuando a su cliente le conceden o no la solicitud en materia de Extranjería. En el supuesto de que a esa persona se le denegara por algún motivo su solicitud, el gestor no podría interponer recurso o continuar con un procedimiento contencioso-administrativo, dado que no puede representar a su cliente ante los Juzgados competentes, o proponer soluciones más precisas. 

En cambio, como abogada/o de Extranjería, existe, en mi caso, previamente una Licenciatura en Derecho, multitud de formación de postgrado y una inscripción en el Colegio de Abogados que corresponda, lo que certifica la capacidad para interponer recursos o iniciar un proceso judicial, en caso de ser necesario.

Por ello, como Letrada experta en Extranjería, te brindo una garantía de seguridad jurídica en tu proceso.

En definitiva, si estás buscando abogada/o de Extranjería, te recomiendo que apliques los tips que te he proporcionado en este post, con el fin de trabajar de la mano de una persona cualificada y profesional que te asesore adecuadamente y te acompañe durante todo el proceso.

Te invito a que te informes sobre mis servicios como abogada de Extranjería, estaré encantada de ello. Además, no importa donde te encuentres, también trabajo vía online para todo el mundo por lo que puedo ayudarte a conseguir tu objetivo de alcanzar una nueva y feliz vida en España.

Estoy dispuesta a acompañarte en este camino con un servicio eficaz, honesto y profesional que satisfaga todas tus expectativas.

¿Cuáles son los servicios que puedo ofrecerte como abogada de Extranjería?

  • Residencia (Todas)
  • Renovación de residencia (Todas)
  • Nacionalidad española
  • Protección Internacional (Asilo)
  • Reagrupación familiar
  • Recursos
  • Canjes de carnet de conducir

Contacta conmigo sin compromiso y analizaré tus necesidades para que sepas cómo puedo ayudarte.

Puedes ponerte en contacto conmigo para agendar una cita a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 627 647 382 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com

¡Si quieres estar al tanto de todas las novedades e información sobre Extranjería, sígueme en mis redes sociales!

Recuerda, estoy a un click de ti 😉