Se acerca el mes de septiembre y eso quiere decir que llegan los nuevos comienzos, sobre todo aquellos que están relacionados con los estudios. Por ello, hoy os traigo un artículo muy interesante: visado para estancia por estudios en España.

Y es que, uno de los principales requisitos para obtener sin problemas un visado para estancia por estudios en España tiene que ver directamente con los estudios que una persona desea realizar en nuestro país. 

Así que si eres una de esas personas que está planteándose la idea de estudiar en España, considero que este post de Extrangt te va a resultar muy útil para saber donde debes matricularte.

No te entretengo más, ¡allá vamos!

Visado de estancia por estudios en España

Hay una pregunta que se repite mucho entre algunas de las personas que desean solicitar un visado de estudiante en España y es la siguiente: ¿Son válidos todos los cursos y estudios? 

A esta pregunta podríamos decir que casi todos los cursos y estudios que se imparten en España son válidos para conseguir dicho permiso de residencia. Es preciso tener en cuenta que se lleve a cabo en un centro de enseñanza autorizado en España. 

No obstante, debes tener en cuenta que los cursos o masters que son online no son válidos.

Realmente es algo lógico, ya que el visado de estudiante sirve para asistir a clase de forma presencial, por lo tanto, no te matricules en un curso que se imparta de forma virtual aunque pertenezca a una entidad española.

Siempre que tus estudios no sean online, podrás completar favorablemente tu solicitud, matriculandote en:

  • Grados, carreras y licenciaturas universitarias
  • Másteres y doctorados
  • Formación profesional
  • Enseñanzas artísticas superiores o deportivas
  • Idiomas

Asimismo, me gustaría destacar que la institución no tiene por qué ser privada. Es decir, son válidos los estudios en centros tanto públicos como privados, pero siempre en un centro autorizado.

Como puedes observar, no todos los centros y tipos de enseñanza son válidos para obtener un visado de estudiante en España, por eso, es importante que sepas cuales son las características del programa del curso, ya que puede generar ciertas complicaciones.

Si quieres conseguir tu visado de estudiante, asegúrate de que los estudios que vas a empezar cumplen los siguientes requisitos:

  • El curso debe ser de un mínimo de 20 horas semanales
  • Los estudios deben realizarse en una institución autorizada por el Ministerio de Educación
  • La institución debe proporcionar una certificación oficial al finalizar el curso

¿Qué hacer cuando acabas los estudios y deseas seguir viviendo en España?

Para seguir viviendo en España al terminar los estudios existen varias opciones. Una de ellas es la residencia para buscar trabajo.

Por lo que te recomiendo que si tu pensamiento es quedarte a vivir en España una vez que finalices los estudios, te asegures de que dichos estudios están acreditados y reconocidos por el Ministerio a la hora de solicitar tu visado de estudiante.

Tus estudios deben estar dentro de una lista creada por el gobierno llamada RUCT. Si quieres acceder a la lista, puedes hacerlo haciendo click aquí.

Abogada de Extranjería

Si deseas estudiar en España y te encuentras fuera de la Unión Europea, yo puedo ayudarte a tramitar todo para que no tengas problemas en el proceso.

Como abogada de extranjería me encargaré de conseguir tu autorización de residencia como estudiante en España.

Agenda una cita conmigo a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 627 647 382 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com y yo te contestaré lo antes posible para que comiences una nueva e inolvidable etapa en España.

¡Tengo muchas ganas de conocerte!

¿Deseas estudiar en España y te encuentras fuera de la Unión Europea? ¡Entonces necesitas un visado de estudiante!

En este artículo de Extrangt te contaré todo lo que debes saber acerca de dicha autorización ¡Comenzamos!

¿Qué es el visado de estudiante?

El visado de estudiante es la autorización de residencia que permite a los ciudadanos que no son miembros de la Unión Europea permanecer en España mientras estudian en centros educativos públicos o privados, realizan investigaciones en el país o participan en algún tipo de formación.

Por lo que si una persona desea inscribirse en cualquier curso de formación profesional, máster, posgrado, doctorado o licenciatura en España debe solicitar una visa por estudios.

Es fundamental entender que este visado está dirigido exclusivamente para ciudadanos de fuera de la Unión Europea tal y como hemos comentado en el párrafo anterior. Asimismo, comentar que no estamos ante un permiso de residencia regular. La estancia por estudios es únicamente una autorización para residir en España durante el periodo que dure el curso en cuestión.

Es por eso que al contar los años necesarios para obtener la residencia permanente los años vividos bajo la visa de estudiante cuentan la mitad, y para la nacionalidad española no cuentan nada.

Tipos de visas de estudiante

Actualmente existen dos tipos distintos de visado de estudiante, siempre dependiendo de la duración de tu curso o estudios. A continuación te cuento cuáles son:

  • Visa de estudiante de corto plazo: es una opción creada para aquellos extranjeros que estudian entre 91 a 180 días en el país
  • Visa de estudiante de largo plazo: en caso de que la duración de los estudios de aquellas personas extranjeras sea superior a 6 meses

No obstante, debes tener algo presente y es que sin importar si una persona es ciudadana comunitaria o no, si sus estudios duran menos de 90 días no tiene que solicitar un permiso de estudiante. El propio visado de turista será suficiente.

Por otro lado, comentar que si por algún motivo el curso realizado por una persona extranjera se alarga, no hay ningún problema. Es posible solicitar una extensión de la tarjeta de estudiante en la oficina de extranjería de la policía local del lugar donde resida el ciudadano extracomunitario.

Requisitos para solicitar un visado de estudiante

Como bien os he comentado en artículos anteriores o en mis redes sociales, es importante que antes de empezar un procedimiento, seamos conscientes de saber si cumplimos con todos los requisitos, en este caso, los requisitos que cualquier extranjero debe cumplir para obtener la visa de estudios.

A continuación te comento cuáles son dichos requisitos:

  • No puedes ser ciudadano de la Unión Europea
  • Debes encontrarte en estado legal en España y no tener la entrada prohibida al país
  • Poseer fondos económicos suficientes para mantenerte en España durante 1 o 2 años (dependiendo de la duración de la estancia) será necesario
  • Tener un seguro médico privado o público con cobertura total en España
  • Debes ser admitido en el curso/universidad en el que deseas estudiar
  • Tener antecedentes penales libres de cargos
  • Para los visados de estudios de corta duración, también deberás incluir los billetes de avión de ida y vuelta, desde y hacia tu país de origen. Te recomiendo no hacer ningún pago hasta que tu visado sea emitido
  • Para estudios superiores como por ejemplo un máster o doctorado, es muy probable que te pidan la homologación o convalidación de tu título universitario si lo conseguiste en tu país de origen por lo que lo debes tener presente para la solicitud

Abogada de Extranjería

Si deseas solicitar el visado de estudiante para estudiar en España, pero prefieres que dicha solicitud la gestiones una persona experta en Extranjería, yo puedo ayudarte.

Como abogada de extranjería haré todo lo posible por conseguir tu autorización de residencia como estudiante extranjero en España.

Tan sólo tienes que agendar una cita a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 627 647 382 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com y yo te contestaré lo antes posible para que comiences una nueva etapa en España.

¡No olvides seguirme en mis redes sociales!

Si estás buscando información acerca del permiso de residencia en España, te diré que has llegado al lugar adecuado. Este post de Extrangt te será útil si deseas comenzar una nueva vida en España o si tienes dudas acerca de tu situación legal. Por lo que te recomiendo que te quedes a leerlo y me cuentes qué te ha parecido en los comentarios. ¡Empezamos! 

¿Qué es un permiso de residencia?

El permiso de residencia es la autorización que concede el gobierno español a un extranjero no comunitario, para residir legalmente en el país durante un período superior a 90 días.

¿Qué tipos de permiso de residencia existen?

En España existen dos tipos principales de permiso de residencia: temporal y de larga duración. Asimismo, existen distintas situaciones por las cuales se otorga dicho permiso.

Estos permisos de residencia están dirigidos a extranjeros no comunitarios, ya que los ciudadanos provenientes de los estados de la Unión Europea, EEE y Suiza tienen derecho a entrar, salir, circular y residir libremente en territorio español. A continuación te cuento en que consiste cada uno de ellos.

  • Permiso de residencia temporal: es una autorización para permanecer en España por un tiempo mayor a 90 días y menor de 5 años. Se puede renovar, de acuerdo a las circunstancias que motivaron la autorización.
  • Permiso de residencia de larga duración: este permiso de residencia autoriza a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que los españoles. No obstante, tiene varios requisitos. Por ejemplo, uno de ellos es haber residido en forma legal y continuada en territorio español durante 5 años.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para obtener el permiso de residencia?

Para poder optar a un permiso de residencia, el extranjero no comunitario debe cumplir con unos requisitos generales que son los mismos para cualquier caso. A continuación te cuento cuales son:

– No ser ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.

– No ser familiar de ciudadanos de los países mencionados en el apartado anterior, a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

– Figurar legalmente en territorio español.

– No contar con antecedentes penales en España ni en sus países de anterior residencia.

– No tener prohibida la entrada a España.

– No ser una persona rechazable en países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

– No encontrarse dentro del plazo de 3 años del compromiso de no retorno a España que asumen los extranjeros que en algún momento deciden regresar a sus países de origen dentro del programa de retorno voluntario.

Espero que te haya quedado muy claro con este post todo sobre el permiso de residencia en España. No obstante, si actualmente estás planteándote solicitar dicho permiso, te recomiendo encarecidamente que no dudes en contar con la ayuda de un abogado/a experto/a en Extranjería, ya que de lo contrario, puede que te encuentres con situaciones que no sepas resolver y acabes perdiendo dinero y tiempo.

Si deseas conseguir un permiso de residencia en España de manera rápida y sencilla, yo puedo ayudarte. Mis años de experiencia me avalan como abogada de Extranjería por lo que conmigo no tendrás que preocuparte. Tan sólo tienes que agendar una cita a través de mi página web en el apartado «Contacto abogada», por teléfono al +34 627 647 382 o mediante el siguiente correo electrónico: gema@extrangt.com y yo te contestaré lo antes posible para que me cuentes tu situación y pueda ponerme manos a la obra lo antes posible para que comiences una nueva vida en España. 

Además, trabajo tanto presencial como vía online gracias a la plataforma que los abogados de Extranjería tenemos habilitada para poder presentar todos los procedimientos de manera telemática. Por ello, si te encuentras lejos de mi despacho, no pasa nada porque estoy a un click de ti 😉

Y por cierto, ¡no olvides seguirme en mis redes sociales!