Listado de la etiqueta: reagrupación familias

Te explico cómo traer a tus padres a España

Tanto si tienes la nacionalidad española, como una residencia en España y tus padres residen en otro país, seguramente te preguntas cómo traerlos a España de forma legal y segura. Este proceso, está regulado por la normativa española y permite que tus padres se reúnan contigo bajo ciertas condiciones y sean autorizados a residir junto a ti en España. En este artículo de Extrangt, te explicaré los requisitos, documentos necesarios y pasos clave para que puedas comenzar el trámite con éxito ¡Sigue leyendo hasta el final!

¿Qué es la reagrupación familiar?

Existe una diferencia en cuanto al tipo de procedimiento en base a si tienes la nacionalidad española o eres ciudadano extranjero residente legal en España.

La reagrupación familiar es un derecho que permite a ciudadanos extranjeros residentes legales en España traer a sus familiares cercanos al país. En el caso de los padres (ascendientes), este trámite está diseñado para aquellos que dependen económicamente de sus hijos o que tienen necesidades especiales que justifican su traslado (Ej. Salud).

Si tienes la nacionalidad española, el proceso se realiza bajo el arraigo familiar, que ofrece condiciones más favorables en comparación con el régimen general de Extranjería. Para este tu ascendiente deberá estar en territorio español al momento de solicitar la autorización, al menos hasta que entre en vigor en mayo de 2025 el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, donde se introducen novedades notorias en este supuesto. 

Requisitos para traer a tus padres a España

Para iniciar el trámite de reagrupación familiar bajo el régimen comunitario, debes cumplir con ciertos requisitos:

  1. Nacionalidad española o ciudadanía de un país miembro de la UE:
    Debes acreditar tu nacionalidad mediante tu DNI,  pasaporte español o TIE en caso de ser ciudadano extranjero.
  2. Vínculo familiar:
    Es necesario demostrar que los solicitantes son tus padres mediante certificados de nacimiento que acrediten la relación filial.
  3. Dependencia económica:
    Si tus padres no son residentes en un país de la Unión Europea, deberás probar que dependían económicamente de ti antes de su solicitud. Esto puede incluir transferencias bancarias regulares o cualquier otra prueba de apoyo financiero. En caso del proceso por arraigo familiar, el ascendiente del ciudadano español deberá ser mayor de 65 años. En caso contrario, se deberá ser imprescindible demostrar dependencia del ascendiente con respecto al ciudadano español.
  4. Tiempo de residencia necesario para reagrupar:

Si eres ciudadano extranjero y deseas reagrupar por el régimen general, es preciso que cumplas el tiempo requerido en España, ya que no todos los residentes legales pueden solicitar dicha autorización. Sería conveniente analizar tu caso.

  1. Seguro médico:
    Tus padres deben contar con un seguro médico que cubra sus necesidades en España o, en su defecto, deberás comprometerte a proporcionarles dicha cobertura. Sólo para la reagrupación en régimen general.
  2. Recursos económicos suficientes:
    Debes demostrar que cuentas con medios económicos para mantener a tus padres sin necesidad de recurrir al sistema público de asistencia social, en caso de reagrupación en régimen general. 

Documentación para reagrupación familiar

Es fundamental entregar correctamente toda la documentación, por lo que te recomiendo que contactes conmigo para que puedas ayudarte y no haya ningún error en la entrega de documentos.

Pasos para traer a tus padres a España si eres residente extranjero

  1. Solicitud de la reagrupación familiar:
    Presenta la documentación en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia en España.
  2. Resolución favorable:
    Si se aprueba la solicitud, tus padres recibirán una autorización para viajar a España y formalizar su residencia.
  3. Trámite de visado:
    Tus padres deberán acudir al consulado español en su país para obtener el visado correspondiente.
  4. Llegada a España y registro:
    Una vez en España, tus padres tendrán un plazo para solicitar la tarjeta de residencia en régimen comunitario en la Oficina de Extranjería.

¿Cómo puedo ayudarte a traer a tus padres a España? ¡Te lo explico paso a paso!

El trámite de reagrupación familiar puede ser complejo si no cuentas con el asesoramiento adecuado. Como abogada de Extranjería, puedo ayudarte a:

  • Evaluar tu caso y determinar si cumples con los requisitos.
  • Preparar y presentar la documentación de manera adecuada.
  • Representarte durante el proceso administrativo, minimizando errores y retrasos.

Recuerda que cada caso es único, y un pequeño error puede generar complicaciones innecesarias.

Si deseas recibir asesoramiento legal en materia de extranjería, te invito a seguir mi blog en Extrangt y mis redes sociales. Además, puedes acceder al sitio web www.extrangt.com para completar un formulario de contacto o comunicarte directamente conmigo al número +34 613 088 214.

Por cierto, no olvides seguirme en nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades y compartir este post con quienes necesiten información sobre la reagrupación familiar.

Nos vemos muy pronto en mi próximo post.